21/10/2025 113° Aniversario de UTE: inclusión, innovación, soberanía y equidad para encarar los próximos desafíos.

En el gran marco patrimonial de la ex Central Calcagno (La Muralla) se llevó a cabo el acto conmemorativo del 113° Aniversario de UTE, reafirmando su carácter de empresa pública y reconociendo a la energía eléctrica como un derecho básico.

UTE, motor de desarrollo y garante de soberanía

La presidenta del UTE Andrea Cabrera Russi, el vicepresidente Roberto Bentancor, el director José Luis Pereira, la directora  Ximena Caporale y el director Darío Castiglioni, recibieron a la ministra de Industria, Energía y Minería, Fernanda Cardona, autoridades nacionales, departamentales, integrantes del cuerpo gerencial, funcionarias y funcionarios, jubiladas y jubilados en un fraternal encuentro.

La presidenta de UTE inició su discurso agradeciendo al personal por construir una empresa pública sólida en 113 años, destacando que todas las personas que han trabajado en ella contribuyen a garantizar la energía eléctrica, un derecho humano para todo Uruguay.

Cabrera Russi recordó que UTE nació como motor de desarrollo y garante de soberanía, manteniendo su esencia como empresa eléctrica de todos los uruguayos, lo que implica renovar compromisos públicos ante nuevos desafíos. Hizo un homenaje a tres trabajadores desaparecidos y asesinados durante la dictadura, Ricardo BlancoHumberto Pascarreta y Oscar Tassino aún buscado, y afirmó que su memoria perdura.

Sobre el presente y futuro, señaló que UTE fue protagonista de la transformación energética y está lista para una nueva etapa, con equipos que desarrollan tecnologías innovadoras para mejorar la vida de la gente.

Destacó que, por quinto año consecutivo, UTE recibió por quinto año consecutivo el Premio Oro de la CIER por satisfacción al cliente y otros tres premios en digitalización, descarbonización y descentralización, reflejo de su avance técnico y tecnológico.

Comentó que estos logros responden a una visión a largo plazoen ese marco, dijo que el ente desarrolla un plan para incorporar generación de energía eléctrica, acompañado por otro para expandir la red de transmisión, con proyección a 2035.

“Hace 45 años que no se refuerzan las troncales que sostienen las líneas de transmisión que conforman la columna vertebral del sistema eléctrico”, advirtió.

Por ello, la titular del ente anunció el comienzo de los estudios tendientes a la construcción de un tercer corredor en 500 kilovoltios (kV) que unirá el centro con el sur del país, donde se concentra el mayor consumo de energía. Informó que se estudian alternativas para que puedan invertir en esta obra los pequeños ahorristas, como se concretó respecto a las obras de los parques eólicos.

En transformación cultural, avanzan en equidad e inclusión, con iniciativas como electrificación rural, bonificación socioeconómica, un diccionario en lengua de señas, y cumplimiento de la Ley de Cupo Trans. Trabajan para alcanzar cuatro grandes hitos: Plan de Inclusión Social, espacio para salud mental, Bachillerato Técnico Profesional con UTU, y próxima Unidad de Género, en funcionamiento antes del próximo 8 de marzo.

Por su parte, la ministra Fernanda Cardona destacó que tener más de un siglo de historia implica un fuerte compromiso con el patrimonio, la soberanía y el servicio público, fruto de una visión estratégica asumida por mujeres y hombres a comienzos del siglo XX.

“Gracias a esa visión hoy estamos a la vanguardia en el campo energético, con empresas públicas fuertes y sólidas. El servicio público implica una forma de pensar y actuar con entrega diaria, continua y sin pausa. La empresa pública no es solo gestión: también es madurez política, más allá de los colores partidarios, para definir políticas públicas que se sostienen, se continúan y se defienden”, subrayó.

Reconocimientos

Como es tradicional, las autoridades entregaron personalmente reconocimientos a funcionarias y funcionarios de Montevideo que cumplieron 30, 40 y 50 años de dedicada e ininterrumpida labor, así como a quienes recientemente se jubilaron. El cierre del acto estuvo a cargo del Coro de UTE “Iluminarte”, que, tras entonar el Himno Nacional al inicio, deleitó a los presentes con una selección de canciones de su repertorio.

 Avanzamos con energía

Hoy, UTE celebra 113 años de historia, recordando el pasado y viviendo el presente, pero también proyectándose con esperanza y determinación hacia el futuro, junto a miles de trabajadoras y trabajadores que, a lo largo de más de un siglo, han garantizado el acceso de toda la población de nuestro país a un derecho humano esencial, inclusivo e igualitario: la energía eléctrica.