Cuidados en la instalación eléctrica
Encontrar y corregir a tiempo conexiones en mal estado, interruptores y tomacorrientes deteriorados, evita accidentes.
- Revisá periódicamente la instalación de tu casa.
- Si tu instalación es antigua es probable que los cables tengan aislación de tela y goma; es importante que los remplaces a la brevedad posible.
- Cambiá sin demora los cables pelados o defectuosos.
- Averiguá cuál es el tipo de cable más adecuado para soportar la carga en tu instalación. No realices instalaciones con cables defectuosos.
- Balanceá adecuadamente las cargas de los circuitos de alimentación para evitar calentamientos en alguno de ellos.
- Consultá a un instalador autorizado por UTE, para realizar las reparaciones.
Cuidados con los niños
- Controlá que los chicos toquen los artefactos eléctricos enchufados, los cables, ni que coloquen los deditos en el tomacorriente.
- Utilizá dispositivos especiales para bloquear los tomacorrientes que estuvieren al alcance de los niños.
- Instalá un disyuntor diferencial si tu instalación no cuenta con uno.
- Revisá que la conexión a tierra esté funcionando correctamente.
Cuidado en el manejo de lámparas y tubos con mercurio
Ante la rotura de alguno de estos artefactos seguí estas recomendaciones:
- Evitá pisar los restos de la lámpara.
- Ventilá la habitación antes de limpiar.
- Evitá el uso de la aspiradora.
- Retirá los residuos cuidando no contaminarte las manos.
- Envolvé los residuos con papel de diario y otro envoltorio resistente antes de desecharlos.
- Limpiá con un papel o un paño húmedo desechable las superficies que pudieran haberse contaminado con material del interior de las lámparas o tubos.
- Desechá el papel o paño que usaste con los mismos cuidados que el resto de los residuos.
Para informarse más clic aquí
Electrodomésticos
- Frecuentá comercios y profesionales especializados.
- Desconetá los electrodomésticos (televisor, heladera, tostadora, extractor de aire, etc.) antes de limpiarlos o repararlos.
- Utilizá las herramientas apropiadas para desarmar el equipo.
Fusibles y llaves
- Bajá siempre la llave general antes de hacer una reparación eléctrica.
- Utilizá la carga (ampere) adecuada para tu circuito eléctrico.
- Tratá de identificar cuando se queme un fusible, si se produjo por algún cortocircuito.
- Cambiá siempre el fusible dañado por uno nuevo.
- Sustituí los fusibles por llaves termo-magnéticas.
- Nunca utilices alambres, monedas o hilos de cobre o aluminio, es peligroso.
Poda de árboles
- Llamá inmediatamente a Telegestiones UTE si las ramas están apoyadas en la red eléctrica.
- Evitá realizar podas de árboles cuyas ramas estén apoyadas en las redes eléctricas, puede derivar en la caída del tendido eléctrico o en accidentes fatales.
Cables caídos
- Llamá inmediatamente a Telegestiones UTE cuando te encuentres con cables caídos en la calle, no los toques ni dejes que nadie lo haga
Conexiones con fichas múltiples
- Evitá enchufar muchos electrodomésticos en un mismo tomacorriente, los cables de la instalación sufren una sobrecarga y pueden provocar cortocircuitos.
- Evitá también el uso de extensiones o derivaciones improvisadas.
El agua como conductor eléctrico
- Utilizá electrodomésticos que estén secos. Es peligroso utilizar artefactos eléctricos que estén húmedos o mojados.
- Desenchufá los electrodomésticos que estén cerca de la ducha antes de bañarte.
- Evitá tocar la parte metálica de los artefactos eléctricos con las manos mojadas o descalzo.
- Bajá la llave general antes de cambiar una lámpara (jamás toques toques la parte metálica al hacerlo).
Instalador autorizado
- Consultá siempre con un Técnico Instalador autorizado por UTE ante alguna duda o inexperiencia en el tema.
- Llamá a un Técnico Instalador autorizado, si algún electrodoméstico produce una descarga eléctrica (pudo haber sido ocasionada por fallas en su aislación o de la puesta a tierra).
- Evitá trabajar con caños de agua o gas cuando los artefactos eléctricos estén funcionando. Eso puede provocar accidentes fatales.
- Llamá siempre a técnicos especializados y calificados para realizar las reparaciones eléctricas.
- Es imprescindible saber si la instalación eléctrica cuenta con los materiales adecuados, si están conectados correctamente y con qué interruptor debe desconectar el circuito.
Incendios en aparatos o instalaciones eléctricas
Ante caso de incendio de tu instalación eléctrica o algún artefacto eléctrico (enchufes, electrodomésticos, tablero eléctrico, etc):
- Llamá al 911, no intentes apagarlo con agua.
- Apagá (de ser posible) la llave general.
- Utilizá solo matafuegos de tipo ABC o C para apagar el fuego (esta indicación figura en la etiqueta del matafuego).
- Desconectá (de ser posible) el circuito eléctrico desde el interruptor principal del tablero.