24/05/2025 World Hydrogen Summit en Róterdam: la empresa pública uruguaya presente

La presidenta de UTE Andrea Cabrera y la gerenta de Medio Ambiente Claudia Cabal asistieron al World Hydrogen 2025 como parte de una delegación técnica encabezada por la ministra de Industria Energía y Minería, Fernanda Cardona, e integrada también por representantes de ANCAP y Uruguay XXI.

World Hydrogen Summit en Róterdam: la empresa pública uruguaya presente

El World Hydrogen, realizado anualmente en Róterdam, Países Bajos, es el evento mundial más grande dedicado específicamente al hidrógeno. Se trata de una instancia en la que autoridades gubernamentales internacionales y ejecutivos del sector privado se reúnen a fines de intercambiar planes, visiones y estrategias vinculadas a esta temática.

Como parte del evento, se desarrolla una feria que cuenta con una concurrencia de casi 15.000 actores, entre públicos y privados, y 700 expositores, entre los que figuró Uruguay XXI.

Uruguay es ejemplo para el mundo en materia de transición energética, por lo que ahora vuelve a ser un punto de interés.

La robusta matriz energética que se logró consolidar tras el acuerdo multipartidario de 2010, sumado a la solidez democrática y a la estabilidad jurídica y política que caracteriza al país, es lo que, como señaló la ministra Cardona en el marco de las reuniones mantenidas por la delegación uruguaya con autoridades neerlandesas y actores estratégicos, le da a Uruguay las condiciones propicias para desarrollar el segundo cambio de matriz energética que llevará adelante el gobierno nacional.

UTE, tal y como lo fue en la primera transformación, será, nuevamente, un actor clave en esta segunda transformación. De allí que sea fundamental que la empresa pública esté a la vanguardia, actualizándose través de estos eventos sobre las más recientes innovaciones y formando parte de los acuerdos de cooperación y desarrollo.

Hoy, uno de los nuevos temas es el hidrógeno verde, el cual será un vector de la nueva transformación que tiene como objetivo descarbonizar.

UTE trabajará de forma seria y responsable con esta temática, evaluando y acompañando los proyectos bajo la lupa de la política de triple impacto (económico, social y ambiental) a la que se comprometió el MIEM.