21/02/2025 54.000 familias ya forman parte del Programa de Inclusión Social de UTE

En el marco del Plan de Inclusión Social de UTE, en el Barrio Jardín de Pomarín de Montevideo, se inauguraron obras en 180 hogares que cuentan ahora con servicio regular de energía eléctrica en condiciones adecuadas de calidad y seguridad, con importantes beneficios de acceso y sostenibilidad.

54.000 familias ya forman parte del Programa de Inclusión Social de UTE

La presidenta Silvia Emaldi junto a la directora Fernanda Cardona, el Gerente General Javier San Cristóbal, el Director Nacional de Energía Christian Nieves, integrantes del cuerpo gerencial, autoridades nacionales, funcionarios de UTE y vecinos del lugar celebraron el momento.

Nuestro equipo de Inclusión Social inició y recorrió todo este ciclo con los vecinos, llegando a estas 180 familias hoy, más 800 que en dos semanas obtendrán su conexión regular. Este Proyecto comenzó antes de esta administración, pero hemos redoblado la apuesta. No hay dudas de que UTE seguirá avanzando con ese mismo compromiso”, indicó Emaldi.

A su turno, Javier San Cristóbal expresó: “Este tipo de ocasiones son muy importantes porque esta empresa pone muchas ganas y cariño, generando una interacción muy importante entre los vecinos y los técnicos de UTE, logrando un mejor ejercicio de la ciudadanía”.

Cristian Nieves, Director Nacional de Energía: “Felicito a todos los vecinos porque a partir de hoy y gracias al fuerte trabajo de una Empresa Pública, acceden a una calidad de vida absolutamente diferente”-

Mariano, referente del barrio, expresó agradecimiento hacia UTE y los funcionarios que permitieron llegara la energía eléctrica de forma regular a sus domicilios.

En esta oportunidad, las 180 familias están integradas por un total de 550 personas que incluyen a 150 niños, niñas y adolescentes. La inversión total de UTE fue de 7 millones de pesos en redes de Distribución, equipos de medida del consumo e instalaciones interiores de los hogares, ejecutadas por INACOOP.

Además, todos estos nuevos clientes quedaron incluidos en el Bono Social de Energía Eléctrica, lo que implica que tendrán descuentos de entre 80 y 90 % en la factura de electricidad, contribuyendo así a que puedan mantenerse en el sistema en forma regularizada.

El Plan de Inclusión Social tiene como objetivo crear las condiciones de acceso y sostenibilidad al servicio eléctrico de los hogares en condiciones de vulnerabilidad socioeconómica. Las acciones técnicas realizadas implican la adecuación de las redes de energía, la conexión de medidor de energía sin costo, la entrega de elementos de seguridad de la instalación eléctrica y la adecuación de la instalación interior de la vivienda, además de brindar asesoramiento individualizado a fin de mantener un consumo acorde a las posibilidades de pago.

Esta nueva realidad supone derechos y obligaciones, en una fuerte apuesta para que toda la población del Uruguay acceda a un servicio de energía eléctrica en las mismas condiciones de seguridad y calidad.