Clientes

Beneficios para hogares

Plan de Movilidad Eléctrica

El Plan de Movilidad Eléctrica ofrece beneficios exclusivos para los propietarios de vehículos eléctricos que carguen sus vehículos en su domicilio. Este plan incluye:

  • Descuentos en la tasa de conexión de nuevos suministros o para el aumento de la potencia contratada.
  • El cliente recibirá un beneficio de $500 más IVA por mes, hasta el 31 de diciembre de 2025. Tarifas TRD, TRT o MC (uso residencial).

 

Requisitos para acceder a los beneficios:

  • Suministros de uso residencial con tarifas contratadas TRD, TRT o MC1.
  • Se admite un vehículo por suministro eléctrico.
  • Presentar libreta de propiedad de vehículo 100% eléctrico, un mismo vehículo no podrá bonificar en más de un suministro eléctrico.
  • Dar consentimiento para participar en un piloto de detección de información de carga del vehículo en el suministro eléctrico.
  • El beneficio no comprende a vehículos tales como citycar, cuatriciclos eléctricos y motos eléctricas.

Podés solicitar el plan aquí.

 

Instalación doméstica para la carga del vehículo

Para cargar tu vehículo eléctrico en tu hogar, solo necesitás una adaptación simple en la instalación. Te presentamos un esquema eléctrico seguro para la carga del vehículo mediante Shucko. Para realizar la misma, consultá con tu técnico instalador de confianza.

diagrama de instalación para una casa

Esquema eléctrico del tablero destinado a punto de carga monofásico con tomacorriente Schuko.

  1. Interruptor Auto. Termomagnético. Intensidad máx. de 16 A.

  2. Interruptor Auto. Diferencial Tipo A. Corriente residual menor a 30 mA. Detecta corriente residual alterna y continua pulsante.

  3. Interruptor Bipolar de 16 A.

  4. Tomacorriente Schuko. Tensión hasta 250 V, corriente 16 A en AC.

  5. Los conductores del circuito de carga (que aparecen con mayor grosor) deben tener al menos 2 mm² si son de cobre, o 4 mm² si son de aluminio.

 

Instalación en un edificio

Si vivís en un edificio, también hay una solución para vos. Revisá el capítulo 30 del Reglamento de Baja Tensión.

 

Instalación de SAVE

La carga domiciliaria puede realizarse mediante Shucko o la instalación de un SAVE (Sistema de Alimentación de Vehículos Eléctricos). Según tus necesidades podés identificar cuál es la mejor opción en tu caso. Para esto debes considerar cuál es el recorrido diario habitual (km) y el tiempo disponible para recuperar esa energía. 

Por más información sobre el SAVE, accedé aquí.

 

¿Qué tarifa me conviene?

El Plan Inteligente Hogares ofrece dos tipos de tarifas residenciales, que dividen el día en franjas horarias, con diferentes precios. 

Te recomendamos la Tarifa Residencial Triple Horario, que divide el día en tres franjas horarias. Aprovechá el Horario Valle para cargar tu vehículo: es el más económico y, mientras descansás, ¡tu vehículo se está cargando!

  Horario $ / kWh
Valle 00:00 a 07:00 horas $ 2,92
Punta 4 horas a elección entre las 17:00 y las 23:00 horas $ 14,02
Llano Resto de las horas del día $ 6,20

Precios del año 2025 con IVA, por franja horaria de la Tarifa Triple Horario.

 

Rendimiento Lugar de carga $ / 100 km
12 kWh/ 100 km Red de carga pública de UTE $ 178
Hogar en Horario Valle $ 35

Tabla comparativa de costos por lugar de carga. Precios del año 2025 con IVA.

Tomando rendimientos promedio de los vehículos, recorrer 100 km cargando en tu casa con TRT te cuesta $35, mientras que, si esa carga la realizas en los cargadores de la red de carga pública de UTE, el costo es de $178 cada 100 km. Cargar en tu casa es hasta un 80% más barato que en la red pública.

 

¿Qué potencia necesito contratar en mi hogar?

La potencia contratada determina cuántos equipos podés usar al mismo tiempo. Un vehículo eléctrico conectado a una toma Schuko puede consumir hasta 3,7 kW. Para calcular la potencia que necesitás contratar, tené en cuenta cuántos electrodomésticos usás simultáneamente durante el horario de carga del auto.

Con la Tarifa Triple Horario, podés contratar una potencia distinta para el horario Valle y para el horario Punta–Llano. Pagarás solamente la menor potencia contratada.

Ejemplo con valores de potencia promedio en un hogar. Se necesitan 4,5 kW en Punta – Llano y 7,5 kW en Valle al cargar el vehículo junto con otros equipos del hogar.

Termotanque 1,5 kW
Heladera con o sin freezer 0,25 kW
Dos aires acondicionados 3,0 kW
Lavarropas 0,3 kW
Iluminación 0,3 kW
Vehículo eléctrico 3,7 kW
Potencia contratada en Valle 7,5 kW
Potencia contratada en Punta-Llano 4,5 kW

Transporte público

Transporte Público: Taxi, Uber, Cabify

  • No se cobra Cargo Base
  • Sin importar el lugar donde se realice la carga se cobra el precio asociado a CA
  • 40% de descuento en el cargo variable.

Beneficio a Operadores de Puntos de Carga (OPC)

Se encuentra vigente un beneficio aprobado en la R 25.-127, que brinda exoneraciones y bonificaciones tarifarias a clientes que desarrollen Redes de Carga de Vehículos Eléctricos, en corriente continua y con acceso público. 

La adjudicación del beneficio está sujeto a que el cliente cumpla con determinados requisitos. Se establecen los beneficios y las exigencias requeridas para acceder al mismo.

Beneficios: 

  • Exoneración 100% de las tasas de conexión.
  • No aplicar la ejecución parcial de la garantía de permanencia frente a demanda inferior al mínimo requerido.
  • Habilitar la contratación de la tarifa GC, para suministros de potencia contratada mayor o igual a 40 kW.
  • Bonificación en cargo por potencia de tarifa GC:
    • Hasta diciembre 2026: 80% Punta y 70% Llano y Valle.
    • Estos valores se aplican sobre la potencia vinculada al SAVE.

Requisitos para acceder:

  • Se verificará que los equipos instalados tengan acceso público.
  • Se solicitará factura de SAVE a instalar, y características técnicas del mismo. Debiendo cumplir que permita cargas en DC.
  • Se inspeccionará que el suministro sea exclusivo para el uso de la Red de Carga, o submedido según sea el caso.
  • La adjudicación del beneficio está sujeto a la posibilidad de UTE de INTEROPERAR con la red de carga a instalar. Para esto se realizan pruebas técnicas que validan esta posibilidad.

La contratación de la Tarifa GC es opcional, y una vez finalizado el beneficio, el OPC podrá reevaluar la conveniencia de permanecer en la misma, o solicitar un cambio de tarifa.

Forma de acceso: 

El OPC interesado en acceder a los beneficios deberá contactarse a través del formulario de contacto indicando en el mail:

  • Nombre del OPC
  • Número de cuenta UTE
  • Ubicación de la Estación de carga
  • Cantidad de SAVE y potencia de cada uno de ellos
  • Modelo de SAVE
  • Software utilizado como OPC 
  • Adjuntar: Factura de SAVE

 

Accedé aquí para ver los Requisitos técnicos vinculados a interoperabilidad exigidos para acceder a beneficio de OPC.