Tips de Eficiencia

Descripción

cocina eficiente

 

Con la idea de ser más eficientes y optimizar el consumo de energía eléctrica creamos esta sección. Es por esto que a continuación te compartimos algunos tips de eficiencia que además podrán ayudarte a ahorrar dinero en tu factura de UTE.

Lámparas

lámparas

 

Cambiá las lámparas incandescentes por lámparas eficientes. Siempre que sea posible, aprovechá la iluminación de la luz solar.

Si tenés lámparas de bajo consumo y se agotan, hace clic aquí para saber donde depositarlas.

Termotanque

Termotanque

 

Te recomendamos termotanques preferentemente de 60 litros o más. Podés sumarle además un timer para que se encienda un poco antes de que lo uses y pueda apagarse cuando ya no esté en uso.

Regulá el termostato a 60 °C. De este modo, se reducirán las pérdidas de calor y aumentará la duración del equipo.

Instalá siempre que puedas el termotanque próximo a los lugares donde se va a utilizar el agua caliente, así reducirás las pérdidas de calor en las cañerías.

Con la utilización de ducheros eficientes, podrás disfrutar del mismo confort a la hora de la ducha, pero consumiendo menores cantidades de agua caliente.

Heladera

Heladera

 

Controlá que la puerta cierre bien, y que los burletes se encuentren en buen estado para mejorar así la eficiencia de tu heladera.

En lo posible, dejá enfriar los alimentos antes de guardarlos.

Tratá de abrirla solo cuando sea necesario, y durante el menor tiempo posible.

En caso de freezer, o heladera sin descongelado automático, evitá la acumulación de hielo. Esto hace trabajar más el equipo, implicando un mayor consumo de energía.

La temperatura ideal del refrigerador está entre 3 °C y 5 °C, y del congelador en -15° C. Tené en cuenta que cada grado que reduzca la temperatura interior aumentará innecesariamente un 5% el consumo de energía.

Aire Acondicionado

Aire Acondicionado

 

En lo posible te recomendamos aires acondicionados con Etiquetado de eficiencia energética Clase A.

Es recomendable utilizar aires acondicionados inverter, principalmente en ambientes donde el equipo está muchas horas funcionando. 

Durante el invierno regulalo a 21 °C y durante el verano a 24 °C. Recordá que cada grado que aumentás en invierno o disminuís en verano, significa un incremento del consumo en un 5%. Además, utilizarlo a temperatura máxima desgasta los equipos.

Ayuda también limpiar los filtros al comienzo de cada temporada (verano e invierno), o sea al menos dos veces en el año. Esto disminuye el consumo de energía del equipo y además evita que ingrese aire con polvo en la habitación. Por más información sobre la limpieza de filtros, hacé clic acá

En lo posible evitá las corrientes de aire que entran por puertas y ventanas, colocando burletes y cerramientos adecuados para mantener la temperatura.

Enchufes Inteligentes

enchufes inteligentes

 

Los Enchufes Inteligentes son un dispositivo que podés poner en cualquier tomacorriente y al cual podés conectarle diferentes electrodomésticos de tu hogar. Su particularidad es que no solo va conectado a la corriente de tu casa, sino también al wifi. 

Esto principalmente tiene 4 grandes beneficios:

  • Podés prender o apagar los electrodomésticos estés o no en tu casa. Por ejemplo, encender el termotanque con anticipación estando ausente ante un cambio de planes.
  • Podés programar la activación o desactivación del enchufe. Si tenés claras tus rutinas, podés hacer todo lo dicho anteriormente, pero sin siquiera tener que pensar en eso a diario. Simplemente, lo dejas programado y el enchufe va a hacerlo por ti en los días y horarios que prefieras
  • Ahorro en tu factura. Evidentemente, este uso más eficiente e inteligente de la energía de tu hogar, supondrá una reducción de consumo, y resultará en un importe menor en tu factura de UTE.
  • Si querés saber más sobre estos enchufes, en nuestra Tienda UTE, los podés conseguir. Estos pueden vincularse con la propia APP de la marca, por lo que podés ver desde ahí, cuanto representa el consumo del electrodoméstico que tenés conectado al enchufe inteligente respecto a tu consumo total. 
     

Otros electrodomésticos

electrodomésticos

 

Lavarropa

En lo posible, intentá lavar siempre la máxima cantidad de ropa indicada por el fabricante del lavarropa. Lavar pocas prendas consume la misma cantidad de energía que lavar a carga máxima. Lo mismo con el secarropa al momento de secar. Salvo que la ropa esté muy sucia y se requiera emplear agua caliente, procurá lavar siempre con agua fría o a baja temperatura.

 

Plancha

Tratá de acumular la mayor cantidad de ropa para plancharla de una sola vez y así evitar gastos innecesarios.

 

Lavavajillas

Utilizá el lavavajillas en los programas económicos o de baja temperatura.

 

Jarra eléctrica

El gasto de una jarra eléctrica en comparación al gasto de una hornalla a gas, empleadas ambas para llevar un litro de agua a su punto de ebullición, siempre es menor. En comparación con una jarra eléctrica nos tomará entre 3 y 3 minutos y medio, mientras que en una caldera sobre una hornalla serán entre 6 y 8 minutos. 

Es por ello que te recomendamos calentar agua en la jarra eléctrica que es más rápido y barato.

 

Aislación

aislación

 

En invierno dejá las cortinas y persianas abiertas durante el día para aprovechar el calor del sol. Cuando este baje cerrá las persianas, de esta manera el calor acumulado durante el día se mantendrá en el ambiente.

En verano, mantené tu casa bien cerrada para impedir el ingreso de calor y humedad.

Para evitar las pérdidas de calor o frío, podés emplear métodos sencillos y baratos como el burlete en las aberturas de tu casa. Colocalos en las puertas y ventanas, así evitás las infiltraciones y fugas de aire. También podés utilizar sistemas de doble ventana. Con estos pequeños ajustes podés ahorrar energía en la climatización del hogar.

 

Al comprar nuevos electrodomésticos

casa eficiente

 

Si vas a adquirir un nuevo electrodoméstico, preferí en lo posible los que sean Clase A. Estos equipos son los que consumen menos energía, por ende, podés ahorrar más.