El 4 y 5 de octubre se realiza la 31ª edición del Día del Patrimonio bajo la consigna “1825–1830. Bicentenario en todos los pagos”. UTE se suma, abriendo espacios en Montevideo y el interior del país, para disfrute del público con variadas propuestas.
El Día del Patrimonio tiene como propósito generar la creación de espacios para el intercambio de conocimientos, de experiencias y de encuentros, que permitan detenerse, observar, dialogar y reflexionar sobre nuestra identidad como habitantes del Uruguay.
UTE extiende un especial agradecimiento a todas las funcionarias y funcionarios que, con mucha dedicación, brindaron y brindarán su apoyo en la coordinación y realización de las actividades en el marco de este gran encuentro.
Los espacios abiertos en nuestra empresa pública eléctrica son:
MONTEVIDEO
PALACIO DE LA LUZ
Dirección: Paraguay 2431
Sábado 4 de octubre
11:15 horas - Milonga Abierta: Musicaliza: Gonzalo Rocha
12:00 horas - Exhibición de bailarines: Campeones Nacionales de Tango: Natalia Pintos y Michael Bisquiazo
14:15 horas - Actuación de Orquesta: Sexteto bailable
Domingo 5 de octubre
11:15 horas - Milonga Abierta: Musicaliza: Joselo Ferrando
12:15 horas – Actuación de Orquesta: Gabriela Morgare y la Yunta Trío
14:15 horas - Exhibición de bailarines: Campeones Nacionales de Tango: Estefani De león y Marcos Cañete
Sábado 4 de octubre y domingo 5 de octubre
Visitas guiadas recorriendo su historia y las obras de arte que atesora el edificio.
Horarios: 10:30 horas - 14:00 horas - 15:30 horas (con intérprete de LSU)
Día del Patrimonio 2025 - Circuito Palacio de la Luz (formato PDF)
Un paseo por la historia del Palacio de la Luz (formato PDF)
FOTOGALERÍA A CIELO ABIERTO EN LA EXPLANADA DEL PALACIO DE LA LUZ
“Rincón del Bonete: 80 años generando un país”.
Desde sus inicios en 1912, UTE trabaja para lograr la independencia energética de nuestro país. En este 2025 se celebran ocho décadas de la puesta en servicio de la Central Hidroeléctrica Rincón del Bonete, la que contribuye a la autonomía energética de nuestro país.
FUNDACIÓN LA MURALLA (EX CENTRAL CALCAGNO)
Visitas guiadas y actividades recreativas.
Fecha: sábado 4 de octubre y domingo 5 de octubre
Horarios:
De 13:30 a 15:30 horas – Solamente visitas guiadas
De 15:30 a 17:00 – Actividades recreativas
Dirección: Jujuy 2559 entre Santa Fe y Entre Ríos
ACTUACIÓN DEL CORO DE UTE – “IluminArte”
Fecha y horario: sábado 4 de octubre – 15:00 horas
Dirección: Parroquia Padres Conventuales - Canelones 1156 esquina Héctor Gutiérrez Ruiz
INTERIOR DE LA REPÚBLICA
CENTRAL DE CICLO COMBINADO “PUNTA DEL TIGRE” (COLONIA WILSON, SAN JOSÉ)
Visita guiada por todo el Complejo.
Ubicación: Ruta 1, kilómetro 19,500, Camino Calcagno s/n Colonia Wilson.
Fecha y horario: sábado 4 y domingo 5 de octubre / De 09:00 a 16:00.
CENTRAL HIDROELÉCTRICA “CONSTITUCIÓN” (PASO PALMAR, DURAZNO)
Recorrida por la Central y sala de mandos.
Ubicación: Ruta 55, kilómetro 16, a 75 kilómetros de Mercedes.
Fecha y horario: sábado 4 y domingo 5 de octubre / De 08:00 a 12:00 horas y de 14:00 a 18:00 horas.
CENTRAL HIDROELÉCTRICA “RINCÓN DEL BONETE” (TACUAREMBÓ)
80 años generando un país (1945-2025)
Ubicación: Ruta 5, kilómetro 254 más 12 kilómetros por carretera secundaria hacia Rincón del Bonete.
Sábado 4 de octubre
15:00 horas - Primer ingreso de visitantes
15:10 – Conservatorio audiovisual del Prof. Enrique García.
15:30 – Tito Sadi, trovador y compositor: “Homenaje a Gardel”.
15:50 – Video institucional y recorrida por la Central.
Sábado 4 de octubre – 16:20 horas - Segundo ingreso de visitantes
16:30 – Conservatorio audiovisual del Prof. Enrique García.
16:50 – Tito Sadi, trovador y compositor: “Homenaje a Gardel”.
17:10 – Video institucional y recorrida por la Central.
Domingo 5 de octubre – 15:00 horas - Primer ingreso de visitantes
15:10 – Conservatorio audiovisual del Prof. Enrique García.
15:30 – Tito Sadi, trovador y compositor: “Homenaje a Gardel”.
15:50 – Joaquín y Zully: bailarines de tango de la Casa de la Cultura Tacuarembó.
16:10 – Video institucional y recorrida por la Central.
Domingo 5 de octubre 16:20 horas - Segundo ingreso de visitantes
16:30 – Conservatorio audiovisual del Prof. Enrique García.
16:50 – Tito Sadi, trovador y compositor: “Homenaje a Gardel”.
17:10 – Joaquín y Zully: bailarines de tango de la Casa de la Cultura Tacuarembó.
17:30 – Video institucional y recorrida por la Central.
Toda la información sobre el Día del Patrimonio 2025: https://patrimoniouruguay.net/fiestas-tradiciones/dia-patrimonio/actividades/
(Fuente: PatrimonioUruguay.net)
Día del Patrimonio 2025: UTE propone recorridos para celebrar el Bicentenario con historia, visitas guiadas, música y danza
Día del Patrimonio 2025: UTE propone recorridos para celebrar el Bicentenario con historia, visitas guiadas, música y danza
Día del Patrimonio 2025: UTE propone recorridos para celebrar el Bicentenario con historia, visitas guiadas, música y danza
Día del Patrimonio 2025: UTE propone recorridos para celebrar el Bicentenario con historia, visitas guiadas, música y danza
Día del Patrimonio 2025: UTE propone recorridos para celebrar el Bicentenario con historia, visitas guiadas, música y danza
Día del Patrimonio 2025: UTE propone recorridos para celebrar el Bicentenario con historia, visitas guiadas, música y danza
Día del Patrimonio 2025: UTE propone recorridos para celebrar el Bicentenario con historia, visitas guiadas, música y danza